
En esta serie de talleres aprenderás
Reconocer cuál es tu estado de estrés y cómo ponerle freno con herramientas sencillas, útiles y rápidas que puedes ejecutar en el día a día sin salir dráticamente de tu rutina.
Identificar qué es lo que te causa estrés y plantear una estrategia para enfrentarlo y manejarlo.
Conocer diferentes herramientas para mitigar el estrés y reconocer aquellas con las que resuenas, para poder seguir utilizandolas y hacer de su uso un hábito sostenible en el tiempo.
Mirarte con ojos amables y puedas escuchar lo que necesitas para poder bríndartelo sin culpa y sin presión.
Diseñar una hoja de ruta que se ajuste a tus necesidades de autocuidado y puedas utilizarla en momentos de crisis.
Conociendo mi estrés

Conócete a ti mism@
En esta jornada responderemos principalmente a estas preguntas. ¿Cómo se manifiesta el estrés en mi vida?, ¿Me identifico más un estado activo o pasivo del estrés?, ¿qué es lo que más me estresa y cómo puedo resolverlo?
Autocuidado en momentos de estrés

El autocuidado es una cuestión de límites:
En esta jornada aprenderás dónde se ubica principalmente el estrés que sientes y con qué herramientas y acciones resuenas para generar una hoja de ruta o estrategia que lo mantenga controlado.
Presencia plena ¿Qué es?

Camina como si estuvieras besando la tierra con tus pies (Thich Nhat Hanh)
En esta jornada hablaremos de mindfullnes, meditación formal e informal y reconoceremos los alementos que nos ayudan a conectar con nuestro cuerpo y con nuestro presente de manera única y placentera.
Generando hábitos de bienestar

El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día (Robert Collier)
En la medida que vamos interiorizando hábitos saludables y de autocuidado en nuestra vida, se nos hace más liviano y más natural conectar con la calma, con momentos íntimos y somos capaces de proporcionárnoslos.
Metodología
Este taller es teórico y experiencial. Realizaremos ejercicios prácticos y reflexiones a partir de las intervenciones realizadas. Revisaremos un poco de teoría para la contextualización de los procesos.
La flexibilidad de las herramientas utilizadas permite que, según las necesidades y propósitos, cada asistente pueda aplicar lo planteado a su propio universo y actuar mejor en su plan de acción y en consecuencia en mejorar su bienestar.
¿Qué incluye?
Todas la jornadas incluyen:
• Materiales para poder registrar las reflexiones que vayan surgiendo y diseñar una hoja de ruta que puedas consultar cuando te sientas muy estresad@
• Ejercicios vivenciales de autoconocimiento, de autocuidado y de manejo del estrés
• Teoría y material para profundizar en los temas de autocuidado y estrés
• Break saludable y rico
• Una linda sorpresa para quienes participen del taller
¿Dudas?
Si tienes dudas y no sabes si este taller es para tí, puedes enviarme un correo a pauli.manzur@gmail.com y con gusto te cuento un poco más y establecemos una comunicación más directa para resolver tus dudas.
Un abrazo!
Datos logísticos
¿Cuándo es el taller?
La invitación es cada jueves de octubre nos reuniremos a las 19:00hrs para abordar el tema del manejo del estrés desde distintos puntos de vista:
03/10 Entendiendo mi estrés
10/10 Autocuidado en momentos de estrés (en su segunda versión)
17/10 Presencia plena como herramienta para manejar el estrés
24/10 Hábitos de bienestar
Precio
El valor del taller es $15.000 (CLP) por persona
Si interesa asistir a los 4 encuentros tienes un descuento del 25%, es decir sólo pagas $45.000 por los 4 talleres.
Para reserva de cupo se realiza con un 50% de abono.
Si cancelas tu asistencia al taller con menos de 48hrs de anticipación no habrá devolución de dinero.
Contacto
Si tienes dudas puedes escribirme a: pauli.manzur@gmail.com
Dirección
Estaremos a cuadras del metro Santa Lucía y la dirección exacta se entrega una vez realizada la inscripción.
