Respetar nuestro tiempo (y el de los demás)
agosto 30, 2021Carta #002
diciembre 19, 2022
Villarrica, 23 de octubre de 2022
La primera carta
Hoy es el primer día de calor en el lugar donde vivo, he estado todo el día pensando en lo que te escribiré y me ha costado sentarme a hacerlo, porque principalmente me da nervios iniciar este proyecto de volver a escribir cartas en mi vida.
La procrastinación ha sido la protagonista el día de hoy, cociné algo que nunca hago en días de semana, le hice cariño, por más de 20 minutos, a una gata callejera (que por cierto le estoy tomando cariño), y que junto a Gari, mi pareja, la hemos llamado Simone; consulté un oráculo y antes de sentarme realmente a escribir este texto ya estaba pensando en salir a caminar.
Lo primero que quiero decirte con estas palabras es que, aunque yo sé mucho sobre productividad, organización del tiempo (en otro momento te contaré por qué hablo de organización del tiempo y no de gestión del tiempo) también me toca lidiar con desafíos emocionales y eso afecta mi productividad, hoy es un claro ejemplo de ello.
Finalmente, hoy lo único que dio resultado fue la regla de los 2 minutos, que dice lo siguiente: durante solo dos minutos haz aquello que estás postergando.
Está dando resultado, llevo más de 10 escribiendo esta carta y ya me siento más tranquila. Esta es una herramienta de productividad muy efectiva que utilizo sobre todo cuando estoy nerviosa por el resultado. Te la dejo resaltada a continuación para que la recuerdes.
Así está el día en que te estoy escribiendo esta carta, es una de las calles más lindas de esta ciudad.
Durante solo dos minutos haz aquello que estás postergando.
El diseño de algunas plantillas y del sitio web siempre al principio se ven así.
Además, quiero contarte en qué estoy, porque seguramente has visto más movimiento de lo habitual en mi cuenta de Instagram, bueno resulta que por fin decidí saltar al vacío. ¡Y me muero de susto!
Lo cierto es que pronto se abrirán las puertas para el programa Creares 2023, es el programa donde diseñamos los propósitos que tendremos el próximo año. Lo hacemos considerando tanto los ciclos naturales, nuestra energía y por supuesto la logística de lo que armar un plan de acción requiere, además en este programa, aunque yo soy la facilitadora también estoy trabajando a la par contigo en la construcción de mis propósitos.
Así que estoy nerviosa, entusiasmada, trabajando un poco más de lo habitual y la verdad algo cansada.
En la próxima carta te contaré detalles, regalos y fechas...
Finalmente, y antes de terminar este correo NECESITO compartir contigo una experiencia que estoy teniendo con un libro, está siendo revelador y muy empoderante leerlo, para serte honesta esta es la segunda vez que lo leo, se llama El camino de la autodependencia es de Jorge Bucay, forma parte de una colección de cuatro libros, sólo he leído este y sin duda que leeré los otros tres.
El punto es que una de las cosas más lindas de este libro es que te invita a vivir la libertad de quien eres realmente siendo consciente de esta libertad, te voy a dejar dos frases que me volaron el coco esta semana:
“Quiero definir el egoísmo como esta poco simpática postura de preferirme a mí mismo antes que a ninguna otra persona”.
A esto yo lo llamo egoísmo sagrado y es un término que utilizamos mucho en el programa Creares, que pronto abrirá sus puertas para su versión 2023.
“La libertad consiste en ser capaz de elegir entre lo que es posible para mí y hacerme responsable de mi elección”.
Muchas veces creemos que no podemos hacer algo, pero en realidad coincido con la idea que se plantea en el libro, donde en realidad no es que no podemos hacer algo, es que no queremos pagar el precio.
Hay tanto en este libro para profundizar que en realidad no fue fácil elegir las frases, si ya lo leíste o piensas hacerlo avísame para que comentemos, me encanta hacerlo.
Bien, por ahora creo que esta carta ha salido un poco más larga de lo que pensaba, pero como te decía este es un espacio más lento, más pausado y espero que lo estés disfrutando como yo. Por cierto, ya no tengo tantos nervios como al empezar a escribir.
Gracias por leerme y por estar en este espacio, hasta la próxima, creo que podré escribir en unos 15 días más.
Con cariño y deseos de bienestar, te mando un abrazo
Pauli 💫
¿Qué libro estás leyendo estos días?
Si yo lo he leído ¿comentamos?